Hace unos días Twitter anunció que el proceso de verificación de cuentas se abría al público. Sin duda alguna esto es muy interesantes para empresas y profesionales con marca personal. A través de este artículo te compartiré los pasos que tienes que seguir para obtener la verificación de
Twitter.
A continuación te resumiré rápidamente los pasos que tienes que implementar para solicitar la verificación de tu cuenta de Twitter y te compartiré algunas recomendaciones.
1. Prepara tu cuenta para la verificación
La propia red social te recomienda optimizar tu cuenta antes de solicitar la verificación con los siguientes tips:
Usa tu nombre artístico o real como nombre de Twitter.
Verifica que tu avatar o cabecera sea con una foto tuya o con el logo de tu empresa. Si tienes pensando cambiar tu usuario o nombre hazlo antes de la verificación.
Yo además te recomendaría tener una buena biografía que describa tu marca personal o el objetivo de tu negocio.
2. Prepara tu caso
Para solicitar una cuenta verificada la red social te pedirá:
-
Enlaces webs a sitios que comprueben tu identidad. Por ejemplo, yo pondría mi web, artículos de medios relevantes, web de mi empresa, etc.
- Una documentación tuya para verificar que eres real (cédula, DNI, pasaporte, etc.). Para casos en República Dominicana es mejor subir el pasaporte que la cédula. Si eres una empresa tienes que subir un PDF o foto del registro mercantil.
- La razón por la que deberías ser verificada tu cuenta de Twitter.
3. Completa el formulario de verificación
Para verificar tu cuenta tendrás que entrar en esta web -> verification.twitter.com/request
Luego tendrás que rellenar con calma el formulario de Twitter. A continuación mis tips para completar el formulario:
No copies y pegues enlaces.
- No copies y pegues el texto de por qué deberías ser verificado.
- Sube un documento real y verifica que la imagen se ve bien.
- Rellena el formulario en inglés aunque tengas que usar Google Translate.
- No envies un formulario si de verdad no tienes un caso sólido, sobre todo si es de tu marca personal. Necesitas demostrar que de verdad que tienes reconocimientos por tu trayectoria profesional.
Cuando finalizas el formulario te sale una pantalla que te resume tu aplicación y luego finalmente un mensaje de confirmación de que estarán trabajando tu caso y de que te notificarán su decisión por email.
¿Qué tipo de cuentas se verifican?
Twitter a través de un artículo en su zona de soporte nos confirma que las cuentas que verificarán son aquellas del ámbito de:
-
Música
- Actuación
- Gobierno & Política
- Religión
- Periodismo y medios de comunicación
- Deporte
- Negocios
- Moda
Así como también otras afines.
Espero que este mini guía te ayude a verificar tu cuenta de Twitter.
Cuánto tardan y cómo te comunican la verificación
La media de días para recibir la confirmación o denegación de tu formulario es de 7 – 15 días. Yo tuve que esperar 9 días para recibir la verificación. Me llegó un correo para confirmar la verificación.
IMPORTANTE
Si cambias el nombre de usuario o tu nombre es posible que te quiten la insignia y es normal. Muchas marcas crean cuentas con muchos seguidores y luego las venden cambiando el usuario. Twitter para mantener un control quita automáticamente la insignia de verificado.
Por Vilma Nuñez